La Universidad Francisco de Vitoria, presento por estos días en el marco de la feria Gamefest, un videojuego para concientizar, reflexionar y sensibilizar sobre el mundo de la sordera. Esta feria se llevo a cabo desde el día viernes hasta el domingo 10 de Octubre en la ciudad de Madrid.
El videojuego fue creado para la consola Xbox y se llama “Iredia, el secreto de Atram” y fue desarrollado por el centro de Investigación Experimental del Conocimiento, de la Universidad Francisco de Vitoria. Esta orientado a niños cuya edad este de entre los ocho y los once años, y la temática se centra en sensibilizar sobre la sordera, además de poder fomentar el uso educativo de los juegos de video.
El juego plantea una serie de ejercicios, rutinas, etc, abordando un trabajo sobre los diferentes sentidos, los tipos de sordera que existen, la tolerancia con las personas que lo padecen, cómo comunicarse con aquellos que son sordos, además de abrir todo un mundo para permitirles a los niños aprender a captar el mundo de una manera diferente.
Este proyecto se ha realizado en colaboración con Microsoft Iberica, y con el Real Patronato para la Discapacidad, como parte de la iniciativa acerca de la sensibilización social en relación a la sordera, llamado “El Mundo en Silencio”.
Es importante que además de los juegos que ya existen en el mundo, que tratan diferentes temáticas, desde guerra, acción, carreras, personajes, aventuras, etc; estas plataformas sean utilizadas para fines educativos, sin perder la capacidad que poseen de entretener, divertir y aportarles conocimientos a los mas pequeños.
Por supuesto que en este blog de videojuegos, no estamos para nada en contra de los juegos violentos ni mucho menos, pero también hay que saber darle oportunidades a otras temáticas, orientadas a construir una sociedad mucho mas tolerante y abierta.