Limbo, sin duda uno de los mejores títulos amateurs y de bajo presupuesto que se han lanzado al mercado últimamente.
Este nuevo juego no posee el respaldo de grandes desarrolladores de videojuegos, sino que esta desarrollado a fuerza y pulmon por el estudio independiente Play Dead con sede en Copenhage. Con muchos comentarios surgidos en los festivales por parte de los críticos, llega a la escena de los videojuegos con mucha expectativa.
El juego se puede descargar a través de la tienda digital de la consola Xbox.
La atracción principal del juego son sus aspectos graficos, donde pocos colores predominan la pantalla y desacostumbra y rompe con la tradición de los videojuegos de moda que explotan en gamas brillantes. Esta realizado íntegramente en negro, blanco y escala de grises. Los planos van cambiando constantemente dependiendo del momento, formando así composiciones de dibujo altamente hermosas y complejas. Es un tanto perturbador y oscuro, confuso pero a la vez bello.
El jugador experimenta una sensación constante de thriller y suspenso como pocos juegos saben brindar, se llega a tener realmente miedo en ciertos momentos.
La trama esta basada en un joven que entra en un escenario de pesadillas y debe encontrar a su hermana en un lugar donde el peligro acecha cada cierta cantidad de pasos. Eso es todo lo que el jugador debe saber. El resto, avanzar y utilizar los únicos dos comandos disponibles: agarrar y saltar. Suficiente. Cada capitulo del juego, hace uso de algun elemento externo como la gravedad, la luz, la electricidad, el agua, etc.
El sonido resulta de vital importancia, ya que casi no cuenta con efectos sonoros, los pocos que existen nos hacen erizar los bellos de los brazos y de la nuca, creando tensión y momentos adrenalinicos.